La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Monzón-Isona, reunida ayer en Puente de Montañana, analizó tanto el informe de impacto ambiental como el anteproyecto de esta línea de alta tensión que salieron a información pública el pasado día 19 de mayo y en el que se detalla el trazado definitivo que, aseguraron desde el colectivo, “reproduce exactamente el de la Graus-Sallente invalidado por el Supremo también el 19 de mayo, aunque de 2005”, recordaron. Alrededor de 40 personas asistieron a este encuentro en el que se fijaron las acciones futuras del colectivo que prevén acciones jurídicas, manifestaciones sociales y contactos políticos.Puente de Montañana acogió esta reunión a la que asistieron, por parte aragonesa, la Asociación de Amigos y Residentes en Torres del Obispo, Ecologistas en Acción de Monzón, Carrodilla Sostenible y representantes políticos de Tolva, Puente de Montañana y Capella. En primer lugar, se analizaron los dos documentos que permanecen en información pública desde el pasado día 19 de mayo relativos a la línea de alta tensión Monzón-Isona. Desde el colectivo, aseguraron que el trazado definitivo coincide con el de la Graus-Sallente desde Monzón a Isona y “dicen que es el de menor impacto ambiental de las 17 alternativas restantes, aunque sigue afectando a los dos LIC de Laguarres y el Isábena”.Molestos porque se haya sacado a información pública en un periodo en el que todavía no están constituidas las administraciones tras los últimos comicios municipales y autonómicos –tienen un plazo de información de 30 días-, los miembros de la plataforma acordaron, como primera medida, “solicitar al Gobierno de Aragón el informe técnico que determina que la alternativa Graus-Sallente es la de menor impacto ambiental, aunque habrá que esperar a que se constituyan las Cortes”.Por otra parte, la Plataforma contratará un servicio jurídico para estudiar posibles acciones legales, además de contar con Pedro Costa Morata como asesor técnico. También se cerró el compromiso con IU para que tramite en el Congreso la misma pregunta que en su día hizo Labordeta sobre la postura del Gobierno español en relación a este asunto. El eurodiputado catalán de CiU, Ramón Tremosa, preguntará asimismo sobre el cambio de posición del Gobierno de España sobre el tema. Por último, se acordó realizar nuevas asambleas en localidades como Capella y llevar a cabo una sentada de oposición a la línea en Graus, cuyas fechas están todavía por cerrar.
About The Author
Related Posts

TREMP DEL 18 AL 24 D'AGOST

La màgia de les Havaneres a la fresca.
Dijous, 21 d'agost de 2025, a les 22:00 h.
Ubicació: Plaça del Peiró, Tremp.
Preu: Entrada lliure.
Més informació / Reserva: Ajuntament de Tremp.
Durada estimada: Una vetllada musical.
Descripció: Dins del cicle "Nits a la Fresca", la històrica Plaça del Peiró es transforma en un auditori sota els estels per acollir una cantada d'havaneres. El grup La Vella Lola, amb més de mil concerts de trajectòria, serà l'encarregat de portar la nostàlgia de la cançó marinera al cor de la muntanya, creant una atmosfera única on es fusionen dos dels grans paisatges catalans: el mar i el Pirineu. Una oportunitat perfecta per a la trobada comunitària en una nit d'estiu.

Mostremp, la gran festa del Cinema Rural.
Del divendres 22 al diumenge 24 d'agost de 2025.
Ubicació: Espai Cultural La Lira, Tremp.
Preu: 5 € per sessió de projecció.
Més informació / Reserva: www.entrapolis.com.
Durada estimada: Tres dies de projeccions, xerrades i debats.
Descripció: El Mostremp celebra la seva catorzena edició consolidat com una cita de prestigi i l'únic festival de Catalunya dedicat exclusivament al cinema de temàtica rural. Durant el cap de setmana es projectaran els 17 curtmetratges finalistes, seleccionats d'entre més de 200 propostes rebudes, que competiran pel Premi del Jurat i el del Públic. Més enllà de les projeccions, el festival és un espai de reflexió que reivindica la riquesa de les narratives rurals amb activitats paral·leles com xerrades i col·loquis.
