
LA 58ª ESPECIE / En todo el mundo existen unas 57 especies de hadrosaurios, y la hallada en Areny de Noguera añade una más. El nombre de blasisaurus ha sido dedicado al yacimiento Blasi (Areny de Noguera), en el que se encontraron los restos y canudoi, al paleontólogo aragonés José Ignacio Canudo, líder del Grupo Aragosaurus-IUCA de la Universidad de Zaragoza, por su contribución al estudio de los dinosaurios ibéricos.Por el momento, los investigadores han certificado una parte de los fósiles hallados, como los craneales, aunque continúan trabajando sobre vértebras, fémur y húmero, muy probablemente pertenecientes a la misma especie. En concreto, los fósiles craneales de este nuevo hadrosáurido fueron hallados y excavados en el yacimiento denominado Blasi 1, en Areny de Noguera, cuya edad está próxima a la de la extinción de los dinosaurios.
El Pirineo, clave para datar la extinción de estos grandes vertebrados.
El descubirimiento en el Pirineo de Blasisaurus y Arenysaurus, cuyos restos se han encontrado en rocas de hace unos 66 millones de años –unos pocos cientos de miles de años antes que un meteorito marcara la extinción de estos grandes vertebrados–está permitiendo reconstruir cómo eran las comunidad esde dinosaurios poco antes de este evento catastrófico. Esto es debido a que es uno de los pocos lugares del mundo donde se puede investigar si los dinosaurios se extinguieron a la vez que la caída del meteorito o un poco antes.
«EL PICO DEPATO ESPAÑOL»
La prestigiosa revistageológica canadiense Canadian Journal of EarthScience acaba de publicar un trabajo con la descripción delnuevo «pico de pato»español. Este trabajo ha sido liderado por el grupo Aragosaurus-IUCA de laUniversidad de Zaragoza y en él han participado investigadores de laUniversidad del País Vasco y el Museo del Jurásico deAsturias (MUJA). Areny de Noguera,municipio sede del hallazgo,es una de las dos únicas localidades aragonesas, junto a Galve, en la provincia de Teruel, en las que se han descrito dos dinosaurios distintos, blasisaurus yarenysaurus.