Desde que la semana pasada la consejera de Educación, Cultura y Deportes de Aragón anunció un proyecto de ley para modificar la Ley de Lenguas y denominar “aragonés oriental” al catalán de la Franja la polémica no ha dejado de crecer. Y, de hecho, llegará hasta Europa, pues los eurodiputados Ramon Tremosa (CiU) y Raül Romeva (ICV) se han dirigido al vicepresidente de la Comisión Europea para preguntarle si no cree que la decisión pone en riesgo la unidad de la lengua y los derechos de los ciudadanos aragoneses que tienen el catalán y el aragonés como lengua propia. Ambos eurodiputados, en un texto firmado también por Ana Miranda y Salvador Sedó, se han dirigido por escrito al vicepresidente de la Comisión Europea para explicarle que no existe “ningún criterio científico” para cambiar el nombre de la lengua y le avisan también de que el cambio de la Ley de Lenguas perjudicará “la igualdad de los ciudadanos aragoneses” porque las instituciones no tendrán “el deber de responder en la lengua propia de una parte relevante de la población (que ronda el 90%)” a sus administrados. Sostienen también ambos eurodiputados de que la nueva institución lingüística que nacerá de la anunciada ley será la que “fijará las normas de uso de las lenguas y modalidades lingüísticas propias”. También ayer, Convergència Democràtica de la Franja planteó a todos los grupos municipales representados en los ayuntamientos de la Franja que presenten mociones contra el anteproyecto de ley del Gobierno de Aragón. En la propuesta de moción se pide a los grupos políticos que insten al Gobierno de Aragón a “respetar y utilizar la denominación científica internacional de nuestra lengua, el catalán, como riqueza patrimonial a proteger y fomentar”. También reclaman a la DGA que avance en la “enseñanza obligatoria” del catalán en los centros educativos de la Franja “por respeto a los derechos lingüísticos de los hablantes”. Paralelamente Convergència Democràtica de la Franja plantea también a través de la moción que se inste al Gobierno de Aragón a mantener los diversos proyectos educativos bilingües y triliingües ya probados en centros del Baix Cinca a la par que se exige a la DGA que “renuncie a usar criterios políticos y pseudocientíficos sin ninguna autoridad a la hora de reglamentar la política lingüística aragonesa”. También el área de Filología Catalana de la Universidad de Zaragoza se ha pronunciado sobre la propuesta de la consejera Dolores Serrat. Los tres profesores que forman parte de esta área de conocimiento recuerdan que “la comunidad científica reconoce el catalán como lengua hablada en la Franja” y añaden que el catalán forma parte del “patrimonio cultural de Aragón”. Los firmantes también ven “ilógico legislar sobre una lengua sin nombre” y alertan de que si la nueva ley tira adelante el catalán en la Franja no tendrá “el reconocimiento mínimo exigible para su protección”. La polémica sobre el nombre de la lengua también llegará mañana al pleno de la Paeria, donde CiU ha planteado una moción en defensa del reconocimiento del catalán en la Franja.
About The Author
Related Posts

TREMP DEL 18 AL 24 D'AGOST

La màgia de les Havaneres a la fresca.
Dijous, 21 d'agost de 2025, a les 22:00 h.
Ubicació: Plaça del Peiró, Tremp.
Preu: Entrada lliure.
Més informació / Reserva: Ajuntament de Tremp.
Durada estimada: Una vetllada musical.
Descripció: Dins del cicle "Nits a la Fresca", la històrica Plaça del Peiró es transforma en un auditori sota els estels per acollir una cantada d'havaneres. El grup La Vella Lola, amb més de mil concerts de trajectòria, serà l'encarregat de portar la nostàlgia de la cançó marinera al cor de la muntanya, creant una atmosfera única on es fusionen dos dels grans paisatges catalans: el mar i el Pirineu. Una oportunitat perfecta per a la trobada comunitària en una nit d'estiu.

Mostremp, la gran festa del Cinema Rural.
Del divendres 22 al diumenge 24 d'agost de 2025.
Ubicació: Espai Cultural La Lira, Tremp.
Preu: 5 € per sessió de projecció.
Més informació / Reserva: www.entrapolis.com.
Durada estimada: Tres dies de projeccions, xerrades i debats.
Descripció: El Mostremp celebra la seva catorzena edició consolidat com una cita de prestigi i l'únic festival de Catalunya dedicat exclusivament al cinema de temàtica rural. Durant el cap de setmana es projectaran els 17 curtmetratges finalistes, seleccionats d'entre més de 200 propostes rebudes, que competiran pel Premi del Jurat i el del Públic. Més enllà de les projeccions, el festival és un espai de reflexió que reivindica la riquesa de les narratives rurals amb activitats paral·leles com xerrades i col·loquis.
